RUBÉN
CAMPOS, DISEÑADOR:
"MINIMALISMO PERO CON GLAMOUR"
Por Florencia Barros
Wormaldt
Recomendaciones | Nueva York
Durante los últimos meses ha estado en el ojo de la noticia primero por su
decisión de partir a Estados Unidos como el primer diseñador chileno que se atreve a
salir, y luego por la millonaria deuda que llevó a la quiebra a la empresa con la que
operaba comercialmente. Es así como a Rubén Campos no le ha faltado publicidad en los
últimos meses.
Tratando de
evitar el tema de la quiebra, asunto del que no quiere hablar por razones obvias, Campos
conversó con Mariage sobre las nuevas tendencias en lo que a vestidos de novia se
refiere, y de sus plantes de instalarse oficialmente en la capital de la moda
norteamericana: Nueva York.
NO HAY COMO UN VESTIDO DE NOVIA HECHO A
MEDIDA)
Elegir y
comprar un vestido de novia no es tarea fácil. Toda novia lo sabe. Desde el precio hasta
los zapatos, los detalles son infinitos para dar con el atuendo perfecto, aquel que la
haga sentir la reina por un día. Si bien en Chile ya han aparecido tiendas dedicadas
exclusivamente a este rubro, todavía muchas novias sueñan con que les diseñen un
vestido exclusivamente para ellas, hecho completamente a medida y de acuerdo a su gusto. A
este proceso se dedica Rubén Campos, el diseñador nacional más cotizado y más experto
al momento de determinar cuál es el mejor vesturio para una mujer.
"Es
muy agradable trabajar con las novias. Es un proceso que espero que no se pierda, porque
como todo va evolucionando, ahora las mujeres quieren hasta pret a porter de novia y con
eso se pierde toda esa cosa rica de ir al diseñador y elegir las telas, que te hagan un
vestido especialmente para ti, que te vayas a probar, los nervios... No hay nada como
tener un vestido hecho a medida."
Si bien Campos
nunca ha realizado colecciones de novias, pues le gusta atender directamente a sus
clientas y diseñar de acuerdo a sus gustos, sus desfiles siempre finalizan con una
muestra de este tipo de atuendo.
"Los vestidos de novia son como el broche de oro. Siempre sacamos un
trabajo diferente, siempre estamos presentando una propuesta. En este minuto, lo último
que presentamos fue la simpleza pero con el glamour. El minimalismo pero con glamour. Potenciando
las telas, potenciando el cuerpo de la mujer con cortes ergonométricos que se salen de lo
lógico. Ya no es la pinza típica, sino que jugamos con los volúmenes. Lo que pasa por
el frente es diferente a lo que pasa por el costado y lo que pasa por atrás. La idea es
potenciar las telas en cuanto a su lustre, a su transparencia, a su quiebre y a su caída.
Es una sorpresa según el lado desde el que lo mires. Por ejemplo, una novia está mucho
de espalda por lo que hay que preocuparse de eso. Para los tocados estamos trabajando con
plata, circones, piedras, todo muy simple. Los vestidos son más actuales. No más corses
o los enormes falsos abajo. Lo fundamental es que la novia sea la protagonista y no
el vestido".
"SON MIS NOVIAS HASTA
QUE SE CASAN"
Campos lleva
en este negocio cerca de 15 años, por lo que tiene un amplio conocimiento acerca de qué
parámetros son fundamentales a la hora de elegir el vestido.
"Depende mucho del tipo de matrimonio que sea: si es privado, si son 500 o 1000
personas, si el gusto de la persona es clásico, si es moderna. Creo que los diseñadores
proponemos todo. Estamos capacitados para proponer y hacer alta costura. Nosotros, los
diseños que hacemos son exclusivos y especiales para cada persona considerando todo:
idiosincracia, lugar en que se desenvuelve, si es deportista o no, si es alta o baja,
gorda o flaca, si tiene mucha cadera o mucho pecho. Son aspectos que tienes que considerar
porque el resultado tiene que ser un conjunto armónico espectacular. Hay que ser un poco
sicólogo para llegar al vestido que la novia quiere e interpretarla totalmente, sin ir en
contra de lo que a ti como diseñador te gusta. En el fondo, yo siempre les digo que son
mis novias hasta que no salgan de aquí y se casen", explica riendo.
LAS RECOMENDACIONES DE RUBÉN
En las novias se están
usando transparencias y escotes. Viene todo mucho más simple. No tanto meriñaque, no un
vestido adornado masivamente, sino que el vestido minimalista pero con glamour. Que tenga
carácter. Que comunique.
Los vestidos blancos ya no.
Yo no hago un vestido blanco hace mucho tiempo. Todos los vestidos son ivory (blanco
invierno), color hueso, color tiza, color ostra. Ahora estoy haciendo vestidos que llevan
un tull bordado y por debajo los falsos son en color plata. Hay muchos vestidos de novia
que se están viendo afuera que son estampados y velados sutilmente. Eso habría que
proponerlo en Chile. Creo que lo tradicional y clásico tiene su encanto, pero lo moderno
es evolución. Y eso es interesante.
Si se casan sólo por el
civil yo propongo un vestido como si fuera de novia. Antes se casaban de traje sastre en
el civil y después de largo. Son modas que van que vienen. Si es una chica joven la que
se casa y lo hace sólo por el civil ¿por qué no puede ir vestida de novia? Creo que un
bonito vestido en blanco o en ivory o en beige, que le permita ser la protagonista, vale
la pena. Ahora, si el matrimonio es privado y en tu casa, no te pongas un vestido de
novia, ponte un vestido blanco, largo, tipo baile, de gala. Si es más privado, un
pantalón abatible con un top o con una túnica queda espectacular. Depende sobre todo del
carácter de la novia y de la edad.
Cómo Guardarlo Después
Normalmente el vestido
lo debieras guardar según su tamaño. Todas las cosas blancas o ivory si van a estar
guardadas por mucho tiempo, hay que envolverlas en papel de seda oscuro. Así se te
mantienen impecables, si no se ponen amarillos y se pueden manchar con la luz. |
EN CHILE: GLAMOUR
Y SOFISTICACIÓN ASUSTAN
Si bien Campos
reconoce que no le gusta asistir a los matrimonios de "sus novias" pues los
considera "una lata", tiene una opinión bastante clara respecto del gusto de
los chilenos en este tipo de eventos. A su juicio somos bastante fomes para celebrar el
comienzo de la vida matrimonial.
"En
Chile los matrimonios son más sencillos que en otras partes de Latinoamérica, donde hay
pajes y damas de honor; todas vestidas iguales. Lo mismo en Estados Unidos. En el fondo
Chile es más simple. Yo no entiendo por qué, cuando es tan lindo ver un matrimonio
pomposo. Nadie quiere ostentar, todos quieren lo más sencillo, que se note poco, no
sobre-vestirse, no caer en lo siútico, pareciera que los chilenos le tienen pavor a lo
siútico. Glamour y sofisticación son conceptos que asustan un poco a la gente.
Y lo mismo
ocurre con los novios chilenos. "El hombre chileno se atreve poco a cambiar. Por
ejemplo, el smoking siempre lleva un papillón, pero ¿por qué no poner un plastrón o si
no una bonita camisa y nada más? Muchos se casan con chaqué, que lo encuentro bonito
según el matrimonio. Pero considero que es súper austero, formal y frío que los
arrienden. Arrendar un traje para casarte lo encuentro atros".
LAS
MADRINAS: TAN ESPECTACULARES COMO LA NOVIA
Al diseñador
chileno le gusta encargarse de todo: novia y madrinas por igual. "Creo que los
matrimonios más lindos han sido cuando la novia y las dos madrinas se han hecho los
vestidos acá".
- ¿Es importante
que haya alguna relación entre los vestidos de las madrinas?
-Las madrinas se tienen
que ver tan espectaculares como la novia. Normalmente aquí consideramos primero de qué
color va la madre de la novia y depués elige la madre del novio. Pienso que debiera de
haber algún tipo de relación en cuanto al color. Cuando viene una sola madrina siempre
le pregunto cómo es la consuegra. Necesito saber si es una rubia alta espectacular,
porque si es así, tiene que sacarse más partido. También depende del marido.
La
preparación del atuendo puede demorar varios meses. Para Campos, lo ideal es que lo
contacten con unos seis meses de anticipación para empezar a decidir diseño y telas. Sin
embargo, la confección misma de los trajes comienza alrededor de un mes antes de la
ceremonia.
"Después de tomar una hora, nos conocemos y diseñamos. Vemos cuáles son sus
gustos. Vemos la época del matrimonio y qué tipo de matrimonio va a ser. La novia se va
con las ideas, decide y vuelve. La siguiente hora es para tomar medidas, unos 45 días
antes del matrimonio. En seguida probamos la "toile" un molde de la
base de tu cuerpo para ver si todos los cortes están perfectos entre 3 días y una
semana después de las medidas. Ya en la segunda prueba tú te ves el vestido armado. Las
siguientes pruebas son para afinar detalles. Entre tanto vemos quien la va a maquillar,
quien la va a peinar, qué zapatos va a llevar, qué ramo, el tocado, las flores, qué
arreglo tiene la iglesia. Nos preocupamos de todo. En la última hora ves el
vestido terminado, listo para meterlo a plancha y entregarlo. Es un servicio
integral".
NUEVA YORK:
EL SIGUIENTE PASO
El próximo 8
de abril la marca Rubén Campos abrirá la semana internacional de la moda en Nueva York.
Se cumplirá así uno de los sueños más acariciados por el diseñador chileno. Ya desde
su participación en la Fashion Week de Miami, en XXX del año pasado, donde fue
aplaudido por la crítica, Campos había comenzado a plantearse en serio la posibilidad de
trasladar sus colecciones a suelo norteamericano. "Tengo que darle gracias a la
recesión por la que pasó el país, porque eso me dio el impulso final".
Después de un pésimo año 1999 para la moda nacional, Campos tomó la decisión
definitiva.
"En
Nueva York están todas las colecciones. Tienes todo reunido en un mismo lugar. Por eso mi
objetivo es hacer toda la selección de telas, el diseño y los patrones allá, y mandar a
confeccionar a Chile. Aquí hay muy buena mano de obra, además acá tengo mi taller y
conozco a mi gente".
Irse también
significa adaptarse a un mercado fundamentalmente opuesto al chileno. "Estoy
mandando mis colecciones a show rooms en Nueva York para poder vender, mejorar mi costura
y adaptarme a ese mundo de la moda que es muy difícil y competitivo. En el fondo los
latinos somos súper artistas y para llegar al mercado americano tenemos que ser más
comerciales".
El desfile de
la primera semana de abril será la prueba definitiva, pero patrocinado directamente por
diseñadores de renombre internacional como Oscar de la Renta, y manteniendo la tenacidad
que lo caracteriza, Rubén Campos está seguro de que lo logrará. |