Persona
Microprocesador con lector óptico que
estudia el ciclo personal de cada mujer en sus niveles hormonales, a
través de varillas con orina. Mide cualitativamente dos hormonas: estrógenos
y LH.
La medición de LH
resulta útil para diagnosticar la ovulación, pero ella no indica el
inicio del período fértil. El instrumento diagnostica el período fértil
basado en el alza de LH y un cálculo semejante al del método del ritmo-calendario.
Su uso requiere de aprendizaje, pero se ha visto que las usuarias fácilmente
adquieren la destreza necesaria.
Para comenzar, el sistema
debe conocer el ciclo personal y necesita 16 tests el primer mes. Los
siguientes son sólo 8 mensuales. Sus respuestas son luces: verde (no
hay posibilidad de embarazo), roja (riesgo de embarazo), amarillo (necesita
test para saber si es roja o verde).
Cuando el monitor ha aprendido
el ciclo mensual generalmente identifica 6 a 10 días rojos en cada ciclo
(aunque esto puede variar). Rojo es alrededor de la ovulación. El óvulo
generalmente vive de 1 a 2 días, pero el sistema también toma en cuenta
el tiempo que duran los espermios.
La muestra debe
tomarse al levantarse, con la primera orina.
Identifica los días
cercanos a la ovulación, es decir, días fértiles.
Requisitos:
mujeres cuyos ciclos van de 18 a 39 días, que no estén
tomando anticonceptivos ni medicamentos que afecten la temperatura del
cuerpo.Tampoco
es para mujeres que están con síntomas menopáusicos.
Efectividad: 94%
Minisophia
Es un termómetro de fertilidad
que, en base a la temperatura diaria, reconoce los días fértiles
e infértiles del ciclo.
Registra la temperatura
al momento de despertar, tomada oralmente por un lado de la lengua o
debajo de ésta, e indica en una gráfica el comportamiento de la temperatura.
El aparato almacena información
que puede servir para controles posteriores.
Reconoce si la ovulación
ha ocurrido e indica los días fértiles con el símbolo ¤.
El aparato indica también
cuándo será la próxima menstruación y si hay embarazo.
Tiene una pantalla que
muestra la fecha diaria, la fecha del primer día del ciclo, el día actual
del ciclo, la temperatura en grados centrígrados y observaciones
personales.
Puede guardar 8 tipos
de observaciones (sangrado, cólico, relaciones sexuales, medicamento,
fiebre y mucosidad)
Almacena la temperatura
exacta en un +/- .01°C
Elimina temperaturas fuera
del rango, para el cálculo de los días fértiles.
Almacena la información
automáticamente de 6 ciclos, la cual se puede consultar en el mismo
aparato.
Tiene una alarma integrada,
para programar cada mañana (el ideal es que no haya más de dos horas
de diferencia con la hora habitual)
OvuQuick
Este aparato mide la hormona
LH. Una vez que el nivel de esta hormona sube, la ovulación será en las
siguientes 24 a 40 horas.
kerouac.pharm.uky.edu
Precio: dependiendo del modelo (para 9 días, 6días,
etc) el precio va de US$34.95 a US$55.00) |
Clear Plan
Mide
el nivelde la hormona LH en la orina.
Muestra el nivel personal
de fertilidad diario
Los tests sólo deben ser
hechos cuando el monitor los requiera, no cada vez que la persona quiera.
Guarda información de seis
meses, con lo que es posible llevar un registro del ciclo reproductivo
personal. Además el monitor identifica cuál es el mejor día para comenzar
a hacer las pruebas a cada mujer y cuándo comenzará su próximo período.
A diferencia del sistema
de temperatura basal, que sólo mide cuando la ovulación ha ocurrido,
estos sistemas pueden predecir cuando sucederá con 24 o 36 horas de
anticipación.
Requisitos:
mujeres con ciclos entre
21 y 42 días.
Bioself
Indicador de fertilidad
que identifica el período de máxima y de mínima fertilidad, midiendo
la temperatura corporal.
Cada mañana debe
registral la temperatura. El ideal es hacerlo a la misma hora, antes
de realizar cualquier acción (ponerse de pie, hablar, comer).
Para alcanzar resultados
fiables es necesario haber domido al menos cinco horas y por lo menos
una hora seguida antes de tomar la temperatura.
La temperatura puede
ser medida en la boca, en la vagina o en el recto y siempre en el mismo
lugar, durante todo el ciclo. La temperatura vaginal o rectal dará una
temperatura más precisa y estable, y por lo tanto resultados más satisfactorios.
Se recomienda a las mujeres que roncan o que tienen problemas de sinusitis
medir su temperatura en la vagina o en el recto, y no en la boca (el
aire que pasa la enfría).
Requisitos:
es recomendado para
mujeres que tienen ciclos entre 18 y 39 días, que no estén tomando
medicamentos que afecten el ciclo menstrual o la temperatura corporal,
que no presenten síntomas de menopausia ni estén dando
pecho. Las mujeres que han dejado de tomar anticonceptivos demoran un
par de meses en regular sus niveles hormonales a los niveles propios,
por lo que es recomendable confiar en los resultados después
de que ha pasado este tiempo.
http://www.bioself.com
Precio: USA US$ 99.00
Europa US$
99.00 + US$ 20.00 gastos de envío
Sudamérica
US$ 99.00 + US$ 20.00 gastos de envío
Asia US$ 99.00 + US$ 20.00 gastos de envío
|
Monitor
Ovárico de Braun
Fue diseñado en
Australia por el Dr. James Brown en el centro de métodos naturales formado
por Jhon y Evelyn Billings.
Es el más
exacto de los monitores de fertilidad ya que mide dos hormonas: estradiol
y progesterona
Para efectuar este
procedimiento la mujer debe colectar una muestra de orina y el monitor
demora 20 minutos en medir los estrógenos y 5 en medir la progesterona.
Los valores hormonales
que se obtienen con el uso de este aparato son absolutamente concordantes
con los obtenidos mediante métodos convencionales como el radio inmunoanálisis
(RIA).
El monitor ovárico
puede ser de utilidad en como coadyudante al registro del Método de
la Ovulación. Su principal utilidad ha demostrado estar en las situaciones
especiales como el post parto y el período peri menopáusico. También
es muy útil cuando se quiere diagnosticar la ocurrencia o ausencia de
ovulación en una mujer.
El monitor ovárico
se utiliza actualmente en los Centros de Planificación natural de la
Familia en Australia, Italia, Nueva Zelandia, Estados Unidos, Inglaterra,
China y Chile.
Para su uso es necesario
un aprendizaje previo.
Este monitor puede
usarse en período de post parto y lactancia.
Tiene un 99% de
precisión.
En
Chile, sólo lo vende el Cebre -que lo
importa desde Australia- a personas que tienen una debida instrucción
para su uso |
NFP Software
Este sistema requiere más
colaboración de la mujer, ya que es un software que se instala
en el computador, en el que se debe ingresar los datos.
El software trabaja con
tres niveles de riesgo que permiten elegir cuáles son más relajados
que otros. Si se elige el nivel más bajo sólo habrá embarazo en uno
de cada cien . Si, en cambio, se elige el más alto, el embarazo se producirá
en tres de cada siete. Si se elige el menor el embarazo puede ocurrir
sólo en uno de cien.
Debe tomar la temperatura
diariamente durante fases de una a dos del período menstrual y examinar
el moco cervical. Al final del día hay que ingresar esta información
en el programa.
Después de recibir un mensaje
del progrema que diga que está en fase 3, no hay que hacer más observaciones
hasta el día 1 del ciclo. La temperatura debe ingresarse cada día del
ciclo y hasta que comienza la fase 3.
The
PSC Fertility Monitor Product
El Monitor de Fertilidad
PSC es un aparato pequeño con un microprocesador. Éste trabaja
con un sensor que descansa en la superficie de la piel. Analiza las
variaciones en los ionones de la transpiración de la piel, analizando
sus variaciones.
La empresa Pheromone Sciences
Corp ha establecido una correlación entre la liberaicón de ferormonas,
estrógeno y los cambios en los iones de sudor de transpiración en la
piel, anteriores a la ovulación.
El monitor toma doce mediciones
desde la superficie de la piel cada día y su computador evalúa y reporta
los datos y su predicción de nivel de fertilidad (no fértil, fértil
u ovulando)
Puede predecir la ovulación
con cuatro días de anterioridad.
Los resultados pueden verse
en la pantalla o a través de una alarma de sonido.
Lady
Free Biotester
Dispositivo óptico que
trabaja con una gota de saliva. Luego de unos minutos entrega un patrón
que indica si se encuentra o no en sus días fértiles.
Es una especie de microscopio.
La persona debe dejar secar la saliva y luego interpretar la figura
que ve a través del lente. Si observa "hojas de helecho",
está fértil.
Sin embargo, la
cristalización de la saliva en forma de hojas de helecho puede aparecer
después de la sensación de lubricación provocada por el moco cervical.
Esto indica que el período fértil puede comenzar antes de que se observen
hojas de helechos al cristalizar la saliva.
También se ha observado
que en algunas ocasiones ésta aparece tardíamente como el mismo día
de la ovulación. El fin de la formación de hojas de helecho en la saliva
se correlaciona con la ovulación, del mismo modo que lo hace el último
día de moco fértil.
Este método puede
ser de utilidad para reconocer la ovulación en caso de desear un embarazo,
pero no permite reconocer períodos de fertilidad e infertilidad.
|